Más allá de las condiciones meteorológicas, el ingeniero agrónomo hizo un importante llamado a la cautela en la era digital. Remarcó la necesidad de corroborar la información y no reproducir datos erróneos, un fenómeno muy común con la rápida expansión de las "fake news" en las redes sociales.
"Me gustaría que haya un poco más de mesura, siempre hay que ir a las fuentes", expresó Van Meer, enfatizando que "hoy en día con las redes sociales se puede distribuir una nota en cuestión de segundos". Este mensaje subraya la responsabilidad de cada usuario al compartir contenido y la importancia de buscar fuentes confiables para evitar la propagación de información falsa, especialmente en temas que pueden generar preocupación o expectativa en la población.
Es por ello que hay que tener en cuenta las voces autorizadas, de expertos y estudiosos de la materia que constantemente están realizando estudios del suelo, del ambiente y emparentados con estaciones experimentales como las del INTA en el interior, que dan parámetros para asegurar teorías a base de hechos comprobables. En este caso, el ingeniero Van Meer.