Portada1
Sociedad: El eclesiástico y milenario origen de por qué decimos “salud” cuando alguien estornuda
03/07/2025 | 152 visitas
Imagen Noticia
Decir “salud” al estornudar es una costumbre milenaria. Se remonta a la antigua Roma y a una orden del Papa Gregorio para pedir protección contra las plagas
La costumbre de desear “salud” al estornudar tiene raíces milenarias y aún hoy persiste. La psicología también explica por qué este gesto genera conexión.

Es un acto tan automático que muchas veces pasa desapercibido. Una persona estornuda y, casi sin pensarlo, alguien alrededor dice: “¡Salud!”.

Puede ser en casa, en la oficina o incluso en la calle sin conocer a se le dice. Así como es común decir salud, no lo es tan preguntarse por el origen y los beneficios de no reprimir el Achú, también conocido en la medicina como esternutación, cual significa que es una expulsión convulsiva y semiautónoma de aire de los pulmones a través de la nariz y la boca, generalmente causada por partículas extrañas que irritan la mucosa nasal.

Aunque la gente lo hace por cortesía, la tradición de desear “salud” tiene orígenes sorprendentes que mezclan:

Lo cierto es que esta palabra breve, lanzada al aire después de un estornudo, tiene siglos de historia.

Durante el Imperio Romano, estornudar se asociaba con señales de enfermedad, sobre todo en tiempos donde las epidemias eran mortales. Según cuenta la historia, fue el Papa Gregorio quien instauró el hábito de decir alguna frase piadosa al estornudar, como:

“Dios te bendiga”. “Salud”.

Tales expresiones eran para pedir por la pronta recuperación o protección divina de la persona. Con el tiempo, esta costumbre se secularizó y se resumió simplemente, en una palabra: ¡Salud!, como deseo de bienestar inmediato.

Por otro lado, la psicología social también hace su análisis y aporte sobre esta frase corta como poderosa.

Según esta rama de la psicología, este tipo de micro interacciones son formas de validación y reconocimiento del otro. Aunque parezca un acto menor, decir “¡Salud!” genera un lazo de empatía y cortesía entre personas, incluso si son desconocidas. Es un reflejo de normas culturales aprendidas, que refuerzan la conexión social.

Además, en contextos laborales o familiares, este gesto actúa como un mecanismo de integración, que demuestra atención y amabilidad en pequeños momentos del día.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.somossantiago.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Una mujer murió en La Banda al intoxicarse con monóxido de carbono
Sucedió en el barrio Villa Griselda. La víctima calentaba el ambiente de su habitación con un brasero encendido y ocurrió la lamentable tragedia
» Leer más...
Imagen Noticia
Neblina en Santiago: por qué se forma y cómo protegerse al conducir
La neblina es un fenómeno meteorológico que se produce cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie fría, provocando la condensación de vapor de agua en suspensión
» Leer más...
Imagen Noticia
La importancia de la salud mental, ante generaciones y problemáticas sociales
Los otros puntos claves de abordaje son el suicidio, adicciones y más
» Leer más...
Imagen Noticia
No tires más los restos de jabón: 5 ideas geniales para reutilizarlos y ahorrar dinero
Descubrí qué hacer con los pedacitos de jabón. Podés crear una barra nueva, hacer perfuminas para cajones o un limpiador casero para pisos y ropa
» Leer más...
Imagen Noticia
Escrachan a un contador santiagueño por terribles maltratos a una perrita ciega
El activista y proteccionista "Polaco" Riemersma hizo públicas las filmaciones en las que se ven las aberraciones que comete con la mascota, una caniche "viejita" de 10 años. Con orden de allanamiento, la Policía la rescató
» Leer más...
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.somossantiago.com.ar/.
Enviar mensaje
Carlos:
Queremos un diario nuestro, de los santiagueños. Estamos cansados que nos mientan o que nos escondan la verdad. Suerte!!!
Eugenia:
Espero que no sean tan "oficialistas" como los otros diarios y nos cuenten todo
Alberto:
Por fin una diario digital en Santiago del Estero que se identifica sólo con sus lectores. Felicitaciones!!!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Esta bien que aumente un 60% la tarifa de remís?
NO
NO, PORQUE NO AUMENTARON LAS TARIFAS
SI
SI, PERO QUE MEJOREN LOS VEHÍCULOS
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • INTERIOR
  • Legislativas SGO
  • Mundo
  • Nacionales
  • Nacionales.
  • Política
  • Santiago
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Somos Santiago

    El Diario del Bicentenario

    Correo: somossantiagodelestero@gmail.com
    Instagram: Somos Santiago

    Santiago del Estero Capital
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra