En un anuncio trascendental, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora , confirmó un significativo incremento salarial del 100% para los trabajadores de la Administración Pública provincial. A partir de febrero, el sueldo básico experimentará esta mejora sustancial, mientras que el piso salarial provincial aumentará un 77,77% , alcanzando los $800.000, con la posibilidad de aplicar hasta en dos cargos en el caso de los docentes.
Además, quienes presten servicios bajo el régimen de ubicación recibirán un aumento del 90%, asegurando así una recomposición salarial integral en el sector público.
Beneficios para el sector educativo y pago de bonos extraordinariosEn el ámbito educativo, se anunció un incremento del 100% en la ayuda escolar por hijo , que ascenderá a $180.000 y será abonado en marzo de 2025. Para respaldar el inicio del ciclo lectivo, el Gobierno provincial otorgará un bono extraordinario de $220.000, que se hará efectivo el viernes 14 de febrero.
Este bono único abarcará a todos los empleados públicos, con excepción de ministros, secretarios, subsecretarios, magistrados judiciales y diputados provinciales.
Nuevos bonos extraordinarios a lo largo del añoComo parte del acuerdo salarial, el gobernador Zamora confirmó la implementación de tres bonos extraordinarios a lo largo de 2025:
✔ Bono del Día del Trabajador (1 de mayo).
✔ Bono adicional en julio , en concepto de aguinaldo.
✔ Bono de fin de año , para reforzar el poder adquisitivo.
Además, se realizan mejoras en programas sociales provinciales , como el Plan de Emergencia y la Tarjeta Alimentaria Provincial , cuyos detalles serán informados por la Jefatura de Gabinete.
Descuento del 40% en la tarifa eléctricaPara aliviar el impacto de los costos energéticos, el Gobierno provincial anunció la creación de un Fondo Estival Provincial Extraordinario , que permitirá aplicar un descuento del 40% en la factura de luz para usuarios residenciales durante dos meses consecutivos.
Este paquete de medidas busca fortalecer el poder adquisitivo de los santiagueños y garantizar mejores condiciones económicas para los trabajadores públicos y sus familias.