Quienes identifiquen síntomas pueden solicitar un turno sin costo desde ahora hasta el 17 de agosto, con atención presencial del 18 al 22 de agosto en centros públicos y privados de todo el país, incluido Santiago del Estero. Los turnos se pueden reservar a través de la web www.aepso.org o llamando al 0800-222-3776, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
La enfermedad psoriásica es una patología crónica del sistema inmunológico que afecta principalmente la piel y las articulaciones. La forma cutánea, la psoriasis, se caracteriza por lesiones rojas con escamas blancas secas, ubicadas habitualmente en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo, y puede afectar las uñas y zonas sensibles. Entre un 10% y 30% de las personas con psoriasis desarrollan artritis psoriásica, que provoca dolor, inflamación, rigidez y dificultad para moverse.
“El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para evitar el deterioro progresivo, mejorar los síntomas y preservar la calidad de vida,” explicó el Dr. Gustavo Casado, presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología.
En Argentina, aproximadamente el 1,5% de la población padece psoriasis, y cerca del 30% de ellos puede desarrollar artritis psoriásica. La enfermedad también está vinculada a un mayor riesgo cardiovascular y puede impactar significativamente en la vida diaria si no se trata a tiempo.
“La psoriasis no es contagiosa, pero su impacto va más allá de la piel, afectando órganos y el bienestar general,” agregó la Dra. Carolina Ledesma, presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis.
Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO, destacó la importancia de esta campaña: “Queremos llegar a quienes aún no están diagnosticados, aquellos que abandonaron sus controles o no están conformes con su tratamiento. Vivir con psoriasis no debe ser sinónimo de sufrimiento.”
La campaña busca fomentar la conciencia sobre esta enfermedad y facilitar el acceso a un diagnóstico oportuno, promoviendo el abordaje integral y multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.